Ir al contenido principal

Destruyendo una de culto

Por: Enrique Lara

El Remake de "it" no es una película de terror, es una efectista representación del cine "teen" que no tiene otro propósito más que ser juzgada por las ventas de entradas y de palomitas.

Está más apegada al libro, cierto ...tiene un presupuesto inmenso, efectos especiales que hace 25 años no había, una gran expectación!!! Pero es chocante... cansa que la fórmula sea un "susto" en cada escena, y salvo la chica que interpreta a Beverly (una futura estrella) todos los demás personajes no despiertan la mínima simpatía, están muy poco explorados sus personajes.

El hecho de ubicarla en 1989 le quita todavía más trascendencia... muchas situaciones de la historia original se explicaban por la época y ahora? Warner en su afán de tener su propio "stranger things" (maldita tendencia de Netflix) ha destruido para ésta generación el culto a iT, que con todo y sus limitaciones, la versión de 1990, consagró en nuestra retina y en nuestras pesadillas

Es una película que no le puedes llamar bodrio, únicamente por la tecnología empleada, que es lo que la saca adelante. Por más, ésta es una película de estudio en el peor sentido.

Si tienes menos de 23 años de edad, no perviertas este culto y explora el libro y explora la película de televisión de 1990, para que no salgas con la estupidez de decir que es muy buena ésta versión de Muschietti.

Si tienes más de 25 años y sabes de lo que te digo cuando alguien habla de "Pennywise", no pierdas tu dinero en el cine.

Merece ser olvidada para siempre....

Comentarios

  1. Yo tampoco la llamaría una película de terror pero llamarla una pelicula terrible es una exageración... Y partiendo de la idea de que la película original es bastante mala y alejada por mucho del libro sin mencionar a la "araña".
    Este nuevo it no es terror es adversidad y la superación de los obstáculos de la adolescencia a la madurez y no se enfoca en it porque en el libro el punto focal no es it, son los niños.

    Además los niños hicieron un magnífica con trabajo, digno de mucho adultos. De qué tengas gustos es una cosa muy diferente...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Wolverine quizá usará el traje mítico del comic!!!

Wolverine, Lobezno o Glotón... le digan como le digan, el personaje interpretado por  Hugh Jackman  es un icono del cine de superhéroes, y la verdad es que su retiro de la franquicia nunca nos dejará de doler.  La buena noticia es que Jackman volverá a encarnar a Wolverine, pero no para la pantalla, sino para una  fiesta de Halloween .  «Tal vez finalmente voy a usar el traje azul con amarillo para mi disfraz de Halloween». Habíamos estado tan cerca de ver a Wolverine con el traje original de los cómics y nos terminaron robando toda la ilusión tras eliminar esa escena de la película. Para todos los seguidores de las historietas, verlo usando el clásico traje amarillo y azul es una cuenta pendiente y por fin podrán saldarla (aunque no sea exactamente como pensaban). La Noche de Brujas se acerca y  Jackman  no ha tenido mejor idea que regalarnos algo con lo que soñamos todo este tiempo. ¡Ahora queremos ver la fot...

Altered Carbon: la serie futurista de Netflix que arrasará en 2018

¿Has pensado en qué sucede después de la muerte? ¿Hacia dónde viaja nuestra alma cuando deja el cuerpo? Altered Carbon le encuentra una respuesta más que interesante. La serie de ciencia ficción , basada en la novela homónima de Richard K. Morgan , tiene como temática central la inmortalidad de los seres humanos que, luego de dejar un cuerpo, renacen al ser introducidos en otro. Protagonizada por  Joel Kinnaman , la serie original de Netflix se estrenó el 2 de febrero de 2018 y busca ser el gran éxito de la plataforma. Una serie futurista al estilo cyberpunk Un viaje hacia el año 2384 es lo que nos proporciona la serie. En él vemos a una sociedad transformada por la tecnología, en la que la conciencia puede ser controlada digitalmente, la muerte puede ser revertida y los cuerpos son intercambiables y desechables. El soldado un soldado de un grupo de élite acusado de rebelión, Takeshi Kovacs (Joel Kinnaman) , es resucitado por...

Los tres amigos: de dónde viene el éxito de los mexicanos en los Oscares

Los mexicanos tienen mucho de qué enorgullecerse. De cinco años, cuatro que algún director de origen mexicano se lleva el gato al agua en los Oscar: 2014 para Cuarón (Gravity), 2015 y 2016 para Iñárritu (Birdman, El Renacido) y este año también para Guillermo del Toro (La forma del agua). Eso sin contar los premios a cortos, a dirección de fotografía o incluso a películas de animación que reflejan su cultura. El talento mexicano está arrasando en Hollywood. Pero la cosa no se limita a los Oscar: aunque hayan ganado catorce estatuillas en el Dolby Theatre en este último lustro, también han arrasado en los Globos de Oro, en el festival de Cannes , en San Sebastián, Berlín y Venecia . Cineastas mexicanos como Carlos Reygadas , Michel Franco , Alonso Ruizpalacios , David Pablos o Amat Escalante también han dado la vuelta al mundo. Éxito de crítica y público, pero también de industria: si en el año 2000 se produjeron 12 películas en el país americano, 20...