Ir al contenido principal

Tu nueva NUBE GRATIS: "Horbito"

Por: Ricky Fernández

Conocemos muchos espacios para trabajar en la nube, pero pocos sistemas operativos en un navegador. Así se presenta Horbito. Todo lo que necesitas para trabajar online y estar en contacto con tus compañeros de trabajo.

Aunque Horbito está pensado para tener todo lo que necesitas en un sólo lugar sin salir del navegador. Además ofrecen servicios de almacenamiento en la nube gratuito de 25GB.

Horbito ofrece 25GB de almacenamiento


Con Horbito, podemos disfrutar de hasta 25GB de almacenamiento en la nube, sí por cualquier motivo necesitamos más espacio, tenemos planes adicionales por 1 euro cada 25GB extra.
Tenemos acceso a redes sociales, Microsoft Office online, Gmail o YouTube. Todo lo necesario para no salir de la plataforma, todo reunido en un sólo lugar. Con ese concepto quedaría todo mucho más centralizado y no tener ningún tipo de distracción.

El trabajar sobre la nube ofrece muchas ventajas, como tener disponible toda nuestra información en cualquier momento y en cualquier lugar.

Al ser una plataforma online en la que se accede desde cualquier navegador, se puede usar con cualquier sistema operativo de escritorio. Además cuenta con aplicaciones para iOS y Android para poder gestionar nuestros trabajos en movilidad, sin necesidad de un ordenador.

Otra cosa interesante de Horbito es que podemos abrir los archivos que tengamos almacenados en Horbito desde cualquier programa instalado en nuestro ordenador. Así que tenemos compatibilidad con cualquier extensión.

El modelo colaborativo se hace realmente interesante para trabajar en grupo. Ya sea en una empresa como para los estudiantes que necesiten realizar algún tipo de trabajo.

Sí estas buscando una alternativa funcional, Horbito se presenta como el nuevo sistema operativo basado en la nube, donde podrás trabajar desde cualquier sitio y desde cualquier plataforma.

¿Qué te parece Horbito? ¿Lo has probado?
¿Crees que puede ser una alternativa para trabajar en la nube? 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Wolverine quizá usará el traje mítico del comic!!!

Wolverine, Lobezno o Glotón... le digan como le digan, el personaje interpretado por  Hugh Jackman  es un icono del cine de superhéroes, y la verdad es que su retiro de la franquicia nunca nos dejará de doler.  La buena noticia es que Jackman volverá a encarnar a Wolverine, pero no para la pantalla, sino para una  fiesta de Halloween .  «Tal vez finalmente voy a usar el traje azul con amarillo para mi disfraz de Halloween». Habíamos estado tan cerca de ver a Wolverine con el traje original de los cómics y nos terminaron robando toda la ilusión tras eliminar esa escena de la película. Para todos los seguidores de las historietas, verlo usando el clásico traje amarillo y azul es una cuenta pendiente y por fin podrán saldarla (aunque no sea exactamente como pensaban). La Noche de Brujas se acerca y  Jackman  no ha tenido mejor idea que regalarnos algo con lo que soñamos todo este tiempo. ¡Ahora queremos ver la fot...

Altered Carbon: la serie futurista de Netflix que arrasará en 2018

¿Has pensado en qué sucede después de la muerte? ¿Hacia dónde viaja nuestra alma cuando deja el cuerpo? Altered Carbon le encuentra una respuesta más que interesante. La serie de ciencia ficción , basada en la novela homónima de Richard K. Morgan , tiene como temática central la inmortalidad de los seres humanos que, luego de dejar un cuerpo, renacen al ser introducidos en otro. Protagonizada por  Joel Kinnaman , la serie original de Netflix se estrenó el 2 de febrero de 2018 y busca ser el gran éxito de la plataforma. Una serie futurista al estilo cyberpunk Un viaje hacia el año 2384 es lo que nos proporciona la serie. En él vemos a una sociedad transformada por la tecnología, en la que la conciencia puede ser controlada digitalmente, la muerte puede ser revertida y los cuerpos son intercambiables y desechables. El soldado un soldado de un grupo de élite acusado de rebelión, Takeshi Kovacs (Joel Kinnaman) , es resucitado por...

Los tres amigos: de dónde viene el éxito de los mexicanos en los Oscares

Los mexicanos tienen mucho de qué enorgullecerse. De cinco años, cuatro que algún director de origen mexicano se lleva el gato al agua en los Oscar: 2014 para Cuarón (Gravity), 2015 y 2016 para Iñárritu (Birdman, El Renacido) y este año también para Guillermo del Toro (La forma del agua). Eso sin contar los premios a cortos, a dirección de fotografía o incluso a películas de animación que reflejan su cultura. El talento mexicano está arrasando en Hollywood. Pero la cosa no se limita a los Oscar: aunque hayan ganado catorce estatuillas en el Dolby Theatre en este último lustro, también han arrasado en los Globos de Oro, en el festival de Cannes , en San Sebastián, Berlín y Venecia . Cineastas mexicanos como Carlos Reygadas , Michel Franco , Alonso Ruizpalacios , David Pablos o Amat Escalante también han dado la vuelta al mundo. Éxito de crítica y público, pero también de industria: si en el año 2000 se produjeron 12 películas en el país americano, 20...